ABCDEFGH
1
GTMesaTitulo PonenciaAutor y coautoresInstituciónHORARIO Y FECHASede
2
5. Megaproyectos, disputa y defensa del territorio5.1Mesa 5.1 Megaproyectos, disputa y defensa del territorio I
Acercamiento etnográfico a los procesos de resistencia, organización e iniciativas socio-productivas alternativas frente al modelo agroindustrial (Buenos Aires, Argentina)
Guillermina Carreño RodriguezCONICET - CIT UNRAFLunes 28 nov, 9 a 10,45Facultad de Arquitectura - Auditorio (5 de mayo)
3
Energías renovables desde el enfoque de la ecología política latinoamericanaDiana Xóchitl González GómezUAEH
4
Jozelin María Soto AlarconUAEH
5
El derecho a la consulta de los pueblos indígenas: una sistematización desde el caso mexicanoPierre GaussensEL COLMEX
6
Territórios em disputa: conflitos socioambientais eólicos no mundoCarolina Ribeiro SilvaUFBA
7
Gilca de Oliveira GarciaOTRA
8
Los movimientos en contra de los megaproyectos en Veracruz, MéxicoManuel Hernández PérezUV
9
Actores sociales, desterritorialización campesina y exclusión social en la (re)configuración del territorio para la producción eólica en el ejido de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca (2000-2020)
Sarita Racilla ManuelUACH
10
5.2Mesa 5.2 Megaproyectos, disputa y defensa del territorio IIConflitos socioambientais no Brasil: expressões de luta e defesa dos territóriosMayara de Santana Santos SantosUFSLunes 28 nov, 10,45 a 12,30
11
Nailza M Souza AraújoOTRA
12
El megaproyecto del aeropuerto de Tulum y las resistencias socioterritoriales de ejidatarios de Quintana Roo
Carlos Rodriguez WalleniusUAM
13
Megaproyectos energéticos en Yucatán: Desagrarización y fragmentación socialRaul Anthony Olmedo NeriUNAM
14
Hubert Carton de GrammontUNAM
15
Neogolpismo e Apropriacao da natureza: o caso do golpe de Estado em HondurasRebeca Gomes de Oliveira SilvaUFPE
16
Maria das Graças e SilvaUFPE
17
Impactos territoriales del megaproyecto industrial de celulosa de UPM2 en el UruguayHoracio Melo PissónUFSC
18
Neoimperialismo e heteronomia energética: regime energético-climático-ambiental e gestão dos recursos naturais
Andrey Ferreira CordeiroUFRRJ
19
5.3Mesa 5.3 Megaproyectos, disputa y defensa del territorio III
Los pueblos originarios como conservadores del territorio ancestral ante megaproyectos de inversión en Chile
Maria TejadaOTRALunes 28 nov, 12,30 a 14,15
20
Desestruturação de comunidades tradicionais como estratégia para expansão capitalista em Rondônia na Amazônia brasileira: a (re)afirmação de modos de vida como formas de resistênciaWilliam Kennedy Souza do AmaralIFRO
21
Ana Lucia Martins CardosoOTRA
22
Moisés José Rosa Souza Oriel José de Souza Terezinha Rosa de SouzaIFRO
23
La lucha por el agua y por la vida: un análisis del conflicto socioambiental en el gran Bosque de AguaDomingo Rafael Castañeda OlveraUTFV
24
Impactos reales y prospectivos de los parques eólicos y del corredor interoceánico en la familia y la comunidad en el Istmo de Tehuantepec
Amira María García MartínezITOAXACA
25
Areas naturales protegidas, bienes comunes y co-gestiónJuan Carlos Rodríguez TorrentUV-CHILE
26
Janett Vallejo RománCIESAS
27
¿Cómo enfrentar el problema del mercurio en la minería informal? Percepciones y realidades de contaminación en una comunidad minera
Aaron MaloneCSM
28
5.7Mesa 5.7 Megaproyectos, disputa y defensa del territorio VIIDel extractivismo minero a la Minería Responsable: Gobernanza para el despojo en el Salar de AtacamaRamon Morales BalcázarUAM-XLunes 28 nov, 14,15 a 15,30
29
Los retos que genera para la agricultura familiar la explotación minera de Esmeraldas Mining Services (EMS) en Muzo-Boyacá, 2009-2021
Linda Dianella Mahecha BustosUDEA
30
Trayectoria forestal ininterrumpida en Chile: ¿desastre de larga duración y reparación para la expansión empresarial?
Massimiliano FarrisUCHILE
31
Megaempreendimentos e impactos socioambientais: a comunidade Pontal do Abaeté frente a construção da Usina Hidrelétrica de Formoso em Minas Gerais - BrasilÉmile Nycole Freitas CarvalhoINSTITUTO GUAICUY
32
Nailza M Souza AraújoOTRA
33
Nicole Alves Espada PontesOTRA
34
Maria das Graças e SilvaNEPASS
35
Encurralados: O povo da beira do Rio e a luta contra o megaprojeto de irrigaçãoCledisson Santos JuniorUFRRJ
36
5.4Mesa 5.4 Megaproyectos, disputa y defensa del territorio IVLa defensa del bosque de Zacacuautla en Acaxochitlán HidalgoDalia Peña IslasUPN- HMartes 29 nov, 9 a 10,45
37
El decreto de Área Natural Protegida en el Lago de Texcoco. Impactos ambientales, respuestas socialesDavid Delgado ViverosUACH
38
Edmundo Arturo Pérez GodínezUACH
39
La Sierra Juárez de Oaxaca. Defensa del territorio, sustentabilidad y culturaYolanda Cristina Massieu TrigoUAM-X
40
Irene Nadxiieli Talavera MartinezINSTITUTO MMP
41
Prácticas y estrategias de los campesinos de las áreas rurales de Bogotá (Colombia) en defensa por su territorio rural: La experiencia de Asopasquillita
Nasly Tatiana García BriñezUBA
42
La implementación de proyectos de energía eólica y solar en territorio indígena: marcos para su aceptación social
Yolanda Mexicalxóchitl García BeltránEL COLMEX
43
5.5Mesa 5.5 Megaproyectos, disputa y defensa del territorio VExtractivismo en la Mixteca. El litio, la amenaza “verde” a los territorios de vidaCarmela Cariño TrujilloUAMMartes 29 nov, 10,45 a 12,30
44
El Corredor Multimodal Interoceánico: nuevas modalidades de despojos y resistencia en tiempo de pandemiaAndrea Bianchetto BianchettoUACH
45
Noelia Ávila DelgadoCENTRO GEO
46
Defensa del territorio en Cherán: Bosques y agua: un problema históricoAlicia Lemus JiménezUPN
47
Novas formas de existência em meio de novas fronteiras de investimentos na economia verde – usando o conceito de infraestructura
Kei OtsukiU UTRECHT
48
Acción colectivo en la defensa del río Dormilon frente a la construcción de la pequeña central hidroelectrica en el municipio de San Luis Antioquia-ColombiaLuis Esteban Gomez GarciaCOLMAYOR
49
José Anibal Quintero HernándezCOLMAYOR
50
O Choque entre a fronteira extrativa agrária e a fronteira socioambiental no Sudoeste ParaenseGabriel Domingues de MendonçaUNB
51
Sérgio SauerUNB
52
5.6Mesa 5.6 Megaproyectos, disputa y defensa del territorio VI
De la apropiación territorial al neoextractivismo global. Estudios de casos: México y Ecuador (Rebolledo-López y López-Arévalo
Deisy Coromoto Rebolledo LópezUNSISMartes 29 nov, 12,30 a 14,15
53
El turismo alternativo como facilitador del extractivismo cultural. El caso del parque ecoturístico “El Borbollón”, Temascalcingo, Estado de México
Anatali Cruz CardozoUNAM
54
Movimientos de Tierra MovimaFernando Schrupp RiveroUNIVERSITY OF AMSTERDAM
55
La resistencia contra los megaproyectos en tiempos de la 4T: luchas y contextosMiguel Angel Sámano RenteríaUACH
56
Povos tradicionais e grandes projetos na Amazônia: territórios em disputa e direitos em debate frente à cadeia do alumínio em Barcarena/Pará/BrasilJean Roberto Pereira PachecoGEMSAL - INSTITUTO PATAUÁ
57
Maria Do Carmo Dias Da SilvaOTRA
58
Performance das agências estatais face a grandes catástrofes ambientaisTatiana Emilia Gomes DiasUC-LOUVAIN
59
5.8Mesa 5.8 Megaproyectos, disputa y defensa del territorio VIIIDisputas, conflitos e memória: Narrativas sobre as percepcoes dos conflitos socioambientais nas comunidades remanescentes de Quilombo em Barcarena/PAMarcia AlvesOTRAMartes 29 nov, 14,15 a 15,30
60
Maria Do Carmo Dias Da SilvaOTRA
61
Territorialidades superpuestas y transformaciones del discurso sobre el territorio colectivo: Caso Puerto GirónDanny Javier García HiguitaUDEA
62
Daniela Márquez VillegasUDEA
63
Megaproyectos, disputa y defensa del territorioBárbara Jerez HenríquezUDEC
64
Ramon Morales BalcázarOTRA
65
Robinson Torres SalinasUDEC
66
Configuraciones socio metabólicas del agua y respuestas comunitarias en San Pedro ComitancilloKaren Guadalupe Ramírez AntonioIPN - CIIDIR Oaxaca
67
Derechos humanos y despojos territoriales: Territorios mayas de Chiapas y GuatemalaArturo LomelíUACH